Grupos de Discusión Activos

    ​​​​​​               
   Uso de CSPro y REDATAM
   en la captura y metodología
   para el procesamiento de
   datos censales

    Censos de Población y
    Vivienda: aspectos
    generales

 

     Grupo de Coordinación
     Estadística para la Agenda
     2030 en América Latina
     y el Caribe

 

 

Censos de Población y Vivienda

El objetivo del grupo “Censo de Población y Vivienda” es Desarrollar temas específicos, generar conocimientos, intercambiar experiencias, plantear y resolver inquietudes y problemas entre pares de los institutos de estadísticas, así como con expertos internacionales, de CELADE - División de Población de la CEPAL u otros organismos internacionales como el UNFPA - Fondo de Población de las Naciones Unidas u otros.

En este grupo puedes encontrar información de los eventos, documentos y otros materiales metodológicos relacionados con diferentes temáticas censales y enlaces a sitios de interés, presentando un espacio para intercambiar conocimiento, experiencias, ideas y opiniones sobre planificación estratégica y operativa, presupuesto, diseños del proyecto censal, capacitación, operaciones, logísticas, recursos humanos, estructura organizacional, entre otros.

  

  Inscripciones al correo rtc@ine.gob.cl y cea@cepal.org
 

 

 

 

Países miembros

Argentina, Bélice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba

   

 

Uso de CSPro y REDATAM en la captura y metodología para el procesamiento de datos censales

 

El objetivo del grupo “Uso de CSpro y REDATAM” es aportar al mejoramiento de la calidad de la información a partir del uso de dos herramientas tecnológicas especializadas en censos y probadas en la región y fuera de ella.
    
   Inscripciones al correo rtc@ine.gob.cl y cea@cepal.org

 

Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe

El objetivo del grupo es presentar un espacio privado y seguro donde los países integrantes tendrán un mayor contacto con sus representados y convocarán discusiones que permitan llevar las actividades, ideas y proyectos que surjan en los países de la región a escala global con la idea de tener una representatividad en bloque en las instancias globales de la Agenda 2030 y sus indicadores.​​​​

Los moderadores serán los 10 países miembros del grupo de coordinación, y los países representados podrán participar con comentarios, subiendo archivos, presentaciones y videos.
 

 

 

​​​

 

 

 

 

 

 

 

""