Tendiendo puentes entre Escazú y Gobierno Abierto

El evento es organizado por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad Hemisferios (Ecuador) en el marco de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú.

Banner del evento

Objetivos:

  • Generar sinergias entre la comunidad de gobierno abierto y la comunidad ambiental con miras a articular acciones que permitan la colaboración, el diálogo y el aprendizaje entre funcionarios/as, organizaciones de la sociedad civil y expertos/as de la región.
  • Discutir retos y estrategias para la implementación de políticas públicas vinculadas al Acuerdo desde las perspectivas de gobierno y de sociedad civil.
  • Impulsar el intercambio de experiencias a partir de la adopción de compromisos vinculados a la implementación del Acuerdo de Escazú en los planes de acción de gobierno abierto que los países presentan ante la OGP e inspirar a pares de la región en la implementación de reformas de transparencia y participación que contribuyan a la efectiva implementación del Acuerdo.
  • Promover el diálogo a partir de la utilización de las redes, foros multiactor y recursos institucionales de OGP y los de otros actores de la comunidad de gobierno abierto para acelerar y promocionar una efectiva implementación del Acuerdo.

 

Formato del evento: Presencial - Taller en mesas de diálogo circulares con presentaciones iniciales en pleno - actividad presencial abierta al público

 

Contexto: En el marco de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad Hemisferios (Ecuador) organizan el taller "Tendiendo Puentes entre Escazú y Gobierno Abierto", evento asociado que tendrá lugar el día viernes 21 de abril a las 9:00 hs en el Hotel Libertador (Av. Córdoba 690), sede de la COP. El taller convoca a representantes de gobierno, instituciones públicas, sociedad civil, parlamentos, academia y otros actores interesados a intercambiar experiencias y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades para la efectiva implementación del Acuerdo de Escazú en el marco de la plataforma de gobierno abierto.

  1. Introducción y contexto (5 min)
  2. Bloque introductorio (15 min)
  3. Mesa de trabajo (40 min)
  4. Reporte de cierre (15 min)
  5. Cierre (5 min)

 

Información práctica

Formato: Presencial

Idioma: Español

Fecha: 21 de abril

Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Duración: 60-90 minutos

Horario: 09:00 - 10:20 AM.

Dirección: Hotel Libertador (Av. Córdoba 690), sede de la COP Escazú. 

Invitamos a registrarse hasta el día jueves 13 de abril. 

*Debido a capacidad limitada, serán confirmadas las inscripciones en el transcurso de las próximas semanas, con anterioridad al evento.

 

Programa

Flyer Escazu
Data de início
Data de término
Lugar
Hotel Libertador, Buenos Aires