Innovación Digital y Crecimiento Sostenible en América Latina y el Caribe
Acerca del Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP)
En 2004, el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea (MOEF) lanzó el Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP) como un programa integral de investigación y asistencia técnica en políticas públicas, basado en el principio de compartir conocimientos y experiencias para el desarrollo. El KSP busca promover el desarrollo socioeconómico sostenible de los países socios, integrando las experiencias de desarrollo de Corea sobre la base de la copropiedad y la responsabilidad compartida. En lugar de seguir un enfoque teórico general de desarrollo, el KSP se distingue por analizar los desafíos y obstáculos de los países socios desde una perspectiva basada en la demanda, y por ofrecer recomendaciones y alternativas políticas prácticas basadas en casos y experiencias similares de Corea, integrando la investigación de políticas, la asistencia técnica sobre desarrollo y el desarrollo de capacidades humanas e institucionales.
Acerca del Seminario Regional del KSP 2025 con la CEPAL
KDI copatrocinara el próximo Seminario Regional en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), un organismo clave de las Naciones Unidas que abarca a 33 países de la región. Bajo el tema "Innovación Digital y Crecimiento Sostenible", el seminario busca explorar estrategias para fomentar la innovación y apoyar el desarrollo económico inclusivo y a largo plazo en la región.
Como socio del KSP en el intercambio de conocimientos y facilitador clave de la cooperación entre los sectores público y privado en la región, la CEPAL aporta valiosa experiencia y redes que pueden impulsar la investigación conjunta y sentar las bases para la construcción de alianzas estratégicas a largo plazo.
Mediante esta colaboración, KDI busca mejorar la difusión de los resultados del KSP en América Latina y el Caribe y fortalecer los marcos de cooperación con visión de futuro, haciendo sinergias con las fortalezas analíticas de la CEPAL en transformación digital e industrias emergentes.
Link para registro: https://forms.gle/QPT9aaSniN5dkMC76
Link para conexión online: enlace Webex
Programa
